
Publicado: marzo 26, 2025
Detectar a tiempo ciertos cambios en el organismo puede ser clave para el diagnóstico temprano de enfermedades graves como el cáncer. Sin embargo, en muchas ocasiones, los primeros signos pasan desapercibidos o se confunden con afecciones menores, retrasando la atención médica.
Algunas señales pueden manifestarse específicamente durante la noche, lo que hace fundamental conocerlas y no subestimarlas.
Tres síntomas nocturnos que deben generar alerta
Expertos en salud han identificado tres signos que, si aparecen recurrentemente en las noches, deben ser motivo de consulta médica.
1. Sudoración excesiva sin razón aparente
Si bien sudar durante la noche puede ser una reacción normal al calor o al uso de ropa gruesa, cuando la transpiración es intensa y sin explicación aparente, empapando la ropa de cama o el pijama, podría ser una advertencia. En algunos casos, este síntoma se acompaña de fiebre y escalofríos.
2. Fatiga extrema
Un cansancio que no mejora con el descanso y que afecta la capacidad de realizar actividades diarias podría ser una señal de alerta. Esta fatiga persistente es diferente al agotamiento habitual, ya que suele estar acompañada de sensación de debilidad y dificultad para concentrarse.
3. Sangre en la orina o en las heces
Aunque las visitas al baño durante la noche pueden ser normales, la presencia de sangre en la orina o en las evacuaciones no lo es. Este síntoma podría estar relacionado con distintos tipos de cáncer y requiere una evaluación inmediata.
¿Por qué se producen estos síntomas?
La American Cancer Society explica que los tumores pueden generar molestias de diversas formas:
- Al presionar órganos o tejidos cercanos, afectando su funcionamiento.
- Consumiendo una cantidad elevada de energía del organismo.
- Liberando sustancias que alteran la manera en que el cuerpo regula su energía.
- Activando una respuesta del sistema inmunológico que genera signos visibles de alerta.
Otros signos tempranos a considerar
Además de los síntomas nocturnos, hay otros indicios que pueden presentarse en cualquier momento del día y que también merecen atención:
- Pérdida de peso inexplicable.
- Falta repentina de apetito.
- Dificultad para tragar.
- Inflamaciones o bultos en el cuerpo.
- Dolor persistente sin causa aparente.
- Sangrados o hematomas inusuales.
- Alteraciones en la voz o tos crónica.
¿Cuándo acudir al médico?
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, lo más recomendable es buscar atención médica de inmediato. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de enfermedades graves.
Le puede interesar: [Enlace a artículo relacionado]
Leer más: [Enlace a fuente confiable]